Del 28 de noviembre de 2020 al 7 de enero de 2021.
La ciudad de Vilna se llena de millones de luces para recibir las navidades
De lunes a sábado de 12:00 m a 10:00 pm.
Domingos de 12:00 m a 9:00 pm.
Vilnius o Vilna en español, poco a poco se está convirtiendo en una encantadora y alegre ciudad navideña, sin perder sus costumbres y tradiciones. En tu recorrido por el Mercado Navideño de Vilna y por la ciudad, te vas a conseguir con hermosas y discretas decoraciones festivas navideñas, además de variadas distracciones propias de estas fechas.
Precio: Entrada libre
Ubicación: Vilna, Capital de Lituania.
Comida: Si
Bebida: Si
Entretenimiento: Si
Localización: en la Plaza de la Catedral, en la ciudad vieja, centro histórico de Vilna, Capital de Lituania.
Vilna es la capital de Lituania, se encuentra en la parte oriental del país, lejos del mar y cerca de Bielorrusia. Es conocida por su variada arquitectura, se aprecia particularmente en la ciudad antigua medieval muchos edificios de estilo gótico, renacentista, barroco y clásico. Los edificios que bordean las calles de este distrito reflejan diversos estilos y épocas, el cual ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Es en este centro histórico, donde cada diciembre organizan el Mercado Navideño de Vilna, que se caracteriza entre otras cosas por poseer un gran árbol navideño de 25 metros de altura, iluminado y decorado con gran cantidad de luces LED. Por su parte, los puestos o kioskos del mercado, más las decoraciones de las casas que están por la ciudad, agregan valor al ambiente navideño con los adornos que cuelgan en sus puertas junto a algún mensaje especial.
Las navidades en Vilna son una de las fiestas más importantes del país
En Vilna, se vive la navidad de manera muy discreta, la ciudad no se convierte en una feria de luces y estruendosos villancicos sonando en cada rincón, ya que hay que tener en cuenta que los lituanos son personas que se caracterizan por ser serios, lo que también se ve reflejado en la fisonomía de la ciudad en navidad.
Si quieres saber más sobre turismo en este país te recomiendo esta guía:
Son 48 puestos de madera que ofrecen artesanía local en su mayoría hechas a mano y especiales para navidad, como joyas, objetos de cerámica y vidrio. Ideas perfectas para regalos, como, jabones, calcetines y guantes, entre muchos más.
En el Mercado Navideño de Vilna vas a encontrar delicias navideñas que endulzan las noches de invierno, como los deliciosos panes de jengibre, pasteles de miel, tés, quesos caseros, dulces, castañas, el tan presente vino caliente y una gran variedad de pasteles artesanales. Y por supuesto, la tradicional bebida navideña lituana Kisielius, que es una bebida de gelatina hecha de arándanos.
El Kisielius es una bebida tradicional decembrina hecha con arándanos
Es necesario que en tu visita a Lituania en diciembre lleves ropa de invierno como guantes o calcetines de gruesa lana, ya que se viven inviernos de entre 0° a -5°, con unos 13 días de lluvia.
Miles de personas asisten cada año al Mercado Navideño de Vilna para comprar obsequios y dulces
Suecia tiene ciudades de las más seguras del mundo, por lo que puedes sentirte tranquilo si decides ir a pasar la Navidad allí y pasear tanto de día como de noche.
Siempre es buena idea mantener tus objetos de valor en un lugar seguro para evitar extraviarlos. Asimismo, nosotros te recomendamos los siguientes productos para guardar tus objetos de forma segura:
Pero la seriedad que caracteriza a los pobladores de Lituania no quita que puedas disfrutar de la presencia de Santa Claus y los Reyes Magos.
Tanto grandes como pequeños podrán subir al divertido tren manejado por Elfos y dar un recorrido por el mercado navideño.
También cuenta con pista de patinaje sobre hielo.
De fondo canciones navideñas.
Disfrutarás de una hermosa y bien preparada animación 3D del cuento de navidad.
En el centro donde se encuentra el árbol de navidad, decenas de niños esperan para acceder al interior donde un duende enviado por Papá Noel les espera para contarles increíbles historias de magia.
En un lateral de la plaza, hay un nacimiento de tamaño natural esperando la llegada del Niño Jesús.
Vilnius merece por sí sola una escapada de varios días para recorrer sus calles empedradas, visitar algunas de sus innumerables iglesias o acercarse a los museos y conocer parte de su dolorosa historia.
La elegante avenida Gedimino y sus tiendas también se adornan para la Navidad. La calle luce una hilera infinita de delicadas estrellas blancas y azules sobre la calzada mientras que en el casco antiguo, su eje principal, formado por las calles Pilies, Didzioji y Ausros Vartu, llena sus farolas de pequeño árboles navideños.
La Puerta de la Aurora es un maravillo sitio turístico en la ciudad de Vilna
Esta ciudad es conocida como la de las iglesias. Desde la de Santa Teresa, junto a la Puerta del Alba, a la ortodoxa del Espíritu Santo, para luego seguir a la de Santa Ana y los Benedictinos o la de San Casimiro, frente a la Plaza del Ayuntamiento. Una tras otra, el viajero encontrará cada pocos metros un nuevo templo, ya sea católico, ortodoxo o incluso judío como la Sinagoga Coral.
El Museo de las víctimas del Genocidio, en la antigua sede de la KGB, son tres plantas se puede ver el horror que supuso para los lituanos estar bajo el dominio soviético. El Museo del Ámbar presenta su muestra sobre esta resina tan utilizada en piezas de joyería.
Desde Mercadosnavidenos.com recomendamos contratar un buen seguro para visitar este mercado de navidad y conocer el resto del país. Por ser nuestros lectores ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI. Lee más información sobre todas las ofertas de seguros aquí:
El aeropuerto internacional de Vilna se encuentra a pocos kilómetros del centro de la ciudad, y se puede llegar rápido y a buen precio en tren, autobús, taxi o traslado privado.
El costo del viaje en tren es de 0,72 euros, el tiempo de viaje es de solo 8 minutos.
En transporte público, puedes tomar autobuses urbanos o minibuses de ruta. El autobús del aeropuerto de Vilna te llevará a la ciudad en 20 minutos y por 1 euro. Los minibuses de la ruta cubren esta distancia en 10 y 15 minutos por un costo de 1.5 euros.
En taxi tomará entre 10 y 15 minutos y costará desde 23 euros.
Ya estando en la ciudad de Vilna, puedes usar una bicicleta para recorrerla, el servicio de alquiler de bicicletas se puede encontrar en toda la ciudad, hay 40 estaciones de alquiler.
Ubicado en un edificio del siglo XIX en Vilna, junto al río Vilnia, a 3 minutos a pie de la torre de Gediminas, a 1 km del teatro nacional de ópera y ballet de Lituania y a 1,4 km del Museo de Víctimas del Genocidio, ofrece restaurante especializado en cocina local. Todas las habitaciones incluyen TV de pantalla plana, calefacción radiante, baño privado con artículos de aseo gratuitos y escritorio. Por las mañanas sirven un desayuno buffet. El personal de la recepción habla inglés, lituano y ruso. También se proporciona servicio de información turística.
En las inmediaciones hay varios lugares de interés, como la iglesia de Santa Ana, la Galería-Museo del Ámbar y el palacio de los Grandes Duques de Lituania. El hotel se halla a 5 km del aeropuerto de Vilna.
Habitaciones a 54 euros.
Es un establecimiento de 4 estrellas situado en el centro histórico de Vilna, a 1 minuto de la Puerta de la Aurora y a pocos pasos de varias boutiques. Ofrece habitaciones de diseño con WiFi gratuita. Las habitaciones tienen TV de pantalla plana con canales por cable, minibar y nevera. Incluyen baño privado con ducha, secador de pelo, toallas, zapatillas y albornoces. El desayuno se sirve en el restaurante del establecimiento.
El aeropuerto de Vilna está a 4 km. Además, se encuentra a 1,9 km de la torre de Gediminas y a 1,4 km del palacio de los Grandes Duques de Lituania.
Habitaciones a 80 euros.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales o colabora invitándonos a un café en Paypal para que sigamos creando contenido útil. Click aquí para colaborar: